Qué son los metales ferrosos: ¡conozca sus mejores características!

Qué son los metales ferrosos: ¡conozca sus mejores características!

Los materiales ferrosos son los que contienen hierro y sus aleaciones como parte esencial de su composición. Exploremos en lo que sigue sus propiedades mecánicas, su clasificación y diferencias con los no ferrosos.

La presencia de hierro les ofrece a los metales ferrosos características como resistencia y maleabilidad. La extensa variedad de aleaciones ferrosas, como el acero inoxidable, al carbono y el hierro forjado, es una muestra de la versatilidad, ductilidad y firmeza de estos metales que se utilizan principalmente en sectores como la construcción de infraestructuras, la fabricación de vehículos, máquinas y herramientas.

El poder del hierro para formar aleaciones adaptables a diversas demandas da lugar a una extensa gama de materiales, cada uno con propiedades concretas que los vuelven ideales para diferentes afanes.

Asimismo, la tradición de los metales ferrosos se liga al desarrollo tecnológico y a la innovación en la metalurgia. Desde épocas lejanas, se aprovechan las propiedades especiales del hierro y sus aleaciones para concebir herramientas, armas y estructuras que perduran en el tiempo.

Ejemplo de materiales ferrosos

Como venimos viendo, en el ámbito de este tipo de metales, el hierro y el acero acentúan como ejemplo de materiales ferrosos más ampliamente usados.

  • Acero al carbono: resulta una de las aleaciones más usuales de materiales ferrosos. Engloba en especial hierro y carbono, con trazas de otros. Este tipo de acero es estimado por su resistencia y versatilidad, y se usa en la elaboración de estructuras, herramientas y máquinas.
  • Acero inoxidable: se trata de aleaciones que contienen hierro, cromo, níquel y otros elementos. Resiste a la corrosión y se usa mucho en aplicaciones que demandan durabilidad, en especial a condiciones hostiles. Buenos ejemplos son los utensilios médicos y de cocina y las estructuras de mar.
  • Fundiciones de hierro: algunas como la fundición gris y la nodular se alcanzan por medio de la fusión y colada de hierro. Se reconocen por su enorme poder de fundición y se usan en la fabricación de piezas de automóviles, tuberías y mecanismos de industria.
  • Hierro forjado: responde a un material ferroso que es trabajado a través de procesos de forja para optimizar su resistencia y durabilidad. Se usa habitualmente en la elaboración de puertas, objetos decorativos y barandas, por su aspecto y robustez.

Características de los metales ferrosos

Composición química

  • Base de hierro (Fe)
  • Presencia variable de carbono y otros elementos como manganeso, cromo o níquel

Propiedades físicas

  • Magnéticos (excepto algunos aceros inoxidables austeníticos)
  • Alta densidad (aproximadamente 7.8 g/cm³)
  • Oxidación: tendencia natural a corroerse cuando están expuestos al aire y humedad
  • Elevada resistencia a la tracción y dureza
kilo de chatarra industriañ

Tipos de materiales ferrosos

Los tipos de materiales ferrosos se clasifican en metales negros y de color, ligeros y pesados, refractarios y no refractarios, así como en metales puros y aleaciones.

Los materiales ferrosos, con su base de hierro como punto de partida, presentan una gran diversidad en su aplicación y composición. Desde aceros especializados hasta fundiciones robustas, la variedad de materiales ferrosos brinda soluciones adecuadas a una extensa gama de retos industriales y constructivos. 

  • Aceros de herramientas: los aceros de herramientas son aleaciones creadas para hacer frente al desgaste y mantener su dureza a elevadas temperaturas. Se usan en la elaboración de herramientas de corte, matrices y componentes para la industria de mecanizado.
  • Aceros de construcción: estos estructurales son claves en la construcción de edificios y puentes. Estos materiales ferrosos brindan resistencia y firmeza, asegurando la entereza estructural de las obras.
  • Aceros de baja aleación: contienen bajas cantidades de elementos extra como níquel, cromo y manganeso. Estos aceros brindan una mezcla equilibrada de resistencia y fuerza, siendo usados en la producción de diferentes componentes industriales.
  • Aceros de alta resistencia: estos se reconocen por su excelente resistencia a la tensión. Se utilizan en aplicaciones que demandan materiales ligeros pero fuertes, como la fabricación de rodados y estructuras aeroespaciales.

Diferencias entre materiales ferrosos y no ferrosos

Contenido de hierro

  • Ferrosos: Sí contienen hierro.
  • No ferrosos: No contienen hierro.

Magnetismo

  • Ferrosos: Generalmente son magnéticos.
  • No ferrosos: No son magnéticos.

Oxidación

  • Ferrosos: Alta tendencia a oxidarse.
  • No ferrosos: Menor tendencia a oxidarse.

Densidad

  • Ferrosos: Alta densidad.
  • No ferrosos: La densidad varía según el metal.

Ejemplos

  • Ferrosos: Acero, hierro fundido.
  • No ferrosos: Aluminio, cobre, zinc.

Cómo se clasifican los metales ferrosos

Los materiales ferrosos se pueden clasificar en:

  • Metales negros y de color
  • Metales ligeros o pesados
  • Metales refractarios y no refractarios
  • Metales puros y aleaciones
chatarra de acero inoxidable argentina

Aplicaciones industriales de los metales ferrosos

  • Construcción: vigas, columnas, chapas estructurales
  • Automotriz: chasis, engranajes, componentes del motor
  • Energía: torres eólicas, plataformas offshore, ductos
  • Infraestructura: puentes, vías férreas, barandas

Normativas y certificaciones

En Globalsur, trabajamos bajo estándares ambientales y técnicos:

  • Aplicación de normas ISO 14001 para gestión ambiental
  • Clasificación según normativa IRAM e INTI
  • Trazabilidad y valorización de metales reciclables

Importancia en el reciclaje y la economía circular

La chatarra ferrosa representa uno de los recursos más reciclados del mundo. Su reutilización:

  • Ahorra hasta un 75% de energía frente a la producción desde minerales vírgenes.
  • Reduce emisiones de CO₂
  • Disminuye la necesidad de minería

Los metales ferrosos y economía circular son aliados. La economía circular es un modelo de producción y consumo que reside en la reutilización de productos enteros y sus componentes.

Este modelo favorece expandir la utilidad de los bienes. En vez de producir, usar y tirar, se revierte este paso final por el de transformar para comenzar el ciclo de nuevo.

En este sentido, el fierro, cobre, aluminio, acero inoxidable y bronce son metales con elevado grado de reúso, ya que pueden modificarse muchísimas veces sin ceder sus características. 

En Global Sur nos destacamos por liderar la senda hacia un futuro más sostenible y de menor impacto mediante el reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos. ¡Consúltenos!

Scroll al inicio